Presentación

Cooperación Académica

El Instituto Politécnico Nacional a través del Programa de Maestría en Gestión Empresarial que se oferta en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Comercio y Administración Santo Tomás en su procesos de internacionalización, tiene el compromiso de formar al factor clave que demandan las compañías, es decir, el capital humano altamente cualificado y disponible para incorporarse a las organizaciones que se desempeñan la economía globalización, que sea capaz de aportar ideas, resolver problemas y tomar decisiones estratégicas que favorezcan el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Uno de los objetivos de la Maestría en Gestión Empresarial, es establecer convenios de cooperación académica con instituciones de posgrado nacionales e internacionales, que garanticen el desarrollo de académicos y estudiantes de la Maestría mediante programas de movilidad institucional en dos niveles: académico ya sea para realizar estudios de posgrado, estancias y cursos cortos, prácticas de laboratorio e investigación conjuntas en la modalidad de año sabático, período inter-semestral o en estancias cortas; y estudiantil, para realizar prácticas, cursos cortos y visitas académicas fuera de su institución, para retroalimentar su formación y aprovechar las experiencias en materia de internacionalización.

En materia de cooperación el propósito es:

  1. Desarrollar de trabajos de investigación, tesis doctorales, actividades de apoyo tecnológico y prestación de servicios, conforme a la normatividad vigente para la realización de proyectos, contratos y actividades de Investigación y Desarrollo Tecnológico de las instituciones que firman el convenio de cooperación.
  2. Utilización conjunta de bases de datos, informes de investigación, equipos, y medios instrumentales para su uso en actividades relacionadas con la Investigación y Desarrollo Tecnológico.
  3. Colaboraciones específicas en la realización conjunta de trabajos de investigación y actividades de interés mutuo para ambas partes relacionadas con la Investigación y Desarrollo Tecnológico.
  1. Normatividad del IPN para los programas de Movilidad Académica.
    1. En el Reglamento General de Estudios del IPN, la movilidad académica se sustenta en su Capítulo Séptimo.  De la Movilidad Académica, Artículos 61 y 62:
    2. Por su parte, el Reglamento de Estudios de Posgrado, señala en su Capítulo Segundo. De los Planes y Programas de Estudio, Artículos 16 y 18, lo siguiente: 
  2. Apoyos económicos para la Movilidad Académica

Para apuntalar los programas de movilidad institucional, el IPN ha reglamentado los apoyos económicos para estudiantes y profesores, de acuerdo con los siguientes lineamientos:

  1. Apoyos económicos para Docentes
    En el “Reglamento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo del Personal Académico del IPN”, Capítulo Primero. Disposiciones Generales, Artículos 1, 3 y 4.
  1. Becas para Estudiantes
    En el Reglamento de Becas para estudiantes del IPN, en el CAPÍTULO I. Disposiciones Generales y III. De los Programas de Becas, señala:

ESCA Santo Tomás - SEPI - Posgrado - IPN